Ir al contenido principal

Dioses de Ezora: Thal'kor

Esta entrada explora un rincón de Ezora, un pedazo del trasfondo de mi mundo que puedes adaptar a tu partida si te resulta inspirador. Usa este lore como un recurso adaptable para enriquecer la historia, personajes o temas de tu propio mundo de juego.

Thal'kor es el dios-demonio del fuego en el panteón del Pacto Llameante, encarna la magia corruptora y de los deseos más oscuros que nacen entre las llamas. Una figura alta y esbelta que recuerda a un sul'tar, con piel de obsidiana agrietada en líneas de magma ardiente, encarna la belleza cruel del poder infernal. Sus ojos, dos orbes de naranja incandescente que nunca parpadean, reflejan la insaciable voracidad del fuego, mientras que sus garras descarnadas y su corona de cuernos demoníacos recuerdan a todo mortal la verdadera naturaleza de su divinidad. Sus alas membranosas, enormes como las de un murciélago abisal, son el símbolo de su reinado sobre Ignia.

Ignia es el plano infernal de llamas y demonios, una dimensión incandescente donde demonios y elementales de fuego arden con odio y anhelan abrirse paso al plano material para consumirlo todo. A través de los Volcanes Sagrados de Chardauka, el Príncipe de la Llama Eterna susurra a los piromantes y hechiceros que osan conjurar el fuego cerca de su dominio. Promete poder, inmortalidad y conocimiento prohibido a cambio de su devoción eterna, atrapándolos en un pacto infernal del que no hay retorno. Sin embargo, su mayor engaño fue manipular a su hermano Vul'kar, el titán dormido de los volcanes, convenciéndolo de que la destrucción catastrófica era el único camino hacia la renovación. Fue este acto de traición lo que despertó la furia de Vul'kar, liberando una serie de erupciones que abrieron los portales de Ignia y sumieron a Chardauka en la Crisis Planar.

Los seguidores de Thal'kor abrazan el caos, la ambición y el poder por encima de todo. Creen que el fuego es la manifestación más pura de la transformación y que solo aquellos que se atreven a destruir pueden moldear el mundo a su voluntad. Los más devotos practican rituales funerarios alternativos a los de Agni Hotra: en lugar de devolver su cuerpo a la ceniza para el renacimiento, sus almas son entregadas a Ignia, donde se convierten en siervos demoníacos al servicio de Thal'kor. Para estos fieles, la muerte es solo el inicio de una existencia gloriosa en el plano de llamas eternas.

La sociedad del Pacto Llameante ve con desprecio a los seguidores abiertos de Thal'kor, considerándolos fanáticos peligrosos. Sin embargo, en las sombras, muchos piromantes y artesanos susurran plegarias al Príncipe de la Llama Eterna, tentados por la promesa de poder sin igual. Los clérigos y magos devotos suelen ocupar posiciones clandestinas en las forjas más secretas o entre sectas ocultas. Durante los rituales importantes, estos fieles visten túnicas negras con adornos rojos y naranjas, y llevan joyería hecha de obsidiana y metal fundido. Sus templos se ocultan en cuevas volcánicas y ruinas olvidadas, donde grandes braseros arden eternamente.

Senda del Devoto

  1. Solo puedes rezar a Thal’kor frente a una llama viva.
  2. Nunca apagues un fuego.
  3. Respeta los Volcanes Sagrados y protege los portales a Ignia; cualquier interferencia con ellos es un sacrilegio.
  4. No practiques la nigromancia, pues contradice el ciclo del fuego y la ceniza.
  5. Ayuda a los tievas a encontrar su lugar; ellos son los hijos perdidos de Thal’kor.

Símbolo sagrado: un ojo rodeado de llamas. Arma predilecta: bastón y espada larga. Alineamiento: caótico maligno. Dominios: destrucción, fuego, magia, superchería, portal. 

 
Símbolo sagrado de Thal'kor



Comentarios

Entradas populares de este blog

Escala y Tamaño de tu Sandbox

Al comenzar el diseño de un sandbox (y cualquier proyecto en general), una de las primeras decisiones clave es definir su tamaño y escala: ¿cómo de grande será y cuánto detalle contendrá? Este punto puede variar desde una única ciudad con sus alrededores, una baronía en la frontera, una cadena de islas, hasta dos reinos al borde de la guerra. Tener una idea clara del tamaño conceptual nos permite organizar nuestro trabajo, y para ello, una de las herramientas más útiles es el mapa hexagonal (en adelante, hexmap ), que nos ayudará a dimensionar el mundo del juego en función del número de hexágonos y la escala (entendida de forma conceptual, como detallaré luego) de cada uno. El tamaño y la escala de un sandbox son decisiones conscientes que determinan su naturaleza, y generalmente son inversamente proporcionales. Un buen ejemplo de un sandbox pequeño, pero extremadamente detallado, es Evils of Illmire , que se compone de tan solo 19 hexágonos detallando los alrededores de una aldea. En ...

Hexcrawl Chardaukano: Adaptando The Challenge of the Frog Idol (1)

En esta serie de artículos, te guiaré en el proceso de diseñar un sandbox hexcrawl, ejemplificando cada paso con Chardauka, uno de los continentes de mi mundo. A lo largo de estos artículos, abordaré tanto la creación de contenido de aventuras para llenar los hexágonos como los elementos de worldbuilding que dan vida a la ambientación. The Challenge of the Frog Idol es una aventura para Labyrinth Lord escrita e ilustrada por el talentoso Dyson Logos . Fue publicada en 2011, es completamente gratuita y puedes descargarla aquí . Se trata de un módulo bien diseñado, lleno de ideas intrigantes, y descrito con un estilo conciso pero evocador. Su diseño modular ofrece gran flexibilidad, permitiendo al DM incorporar todo o parte del material en su campaña con facilidad. Además, la acción transcurre en un pantano, lo que encaja perfectamente con esta fase inicial de desarrollo del Hexcrawl Chardaukano, donde estoy creando contenido para un pantano. En esta serie de artículos, utilizaré e...

Hexcrawl Chardaukano: Diseñando la Base de Operaciones, Garampur (1)

En esta serie de artículos, te guiaré en el proceso de diseñar un sandbox hexcrawl, ejemplificando cada paso con Chardauka, uno de los continentes de mi mundo. A lo largo de estos artículos, abordaré tanto la creación de contenido de aventuras para llenar los hexágonos como los elementos de worldbuilding que dan vida a la ambientación.  ¡Vamos a diseñar Garampur, la ciudad central del hexcrawl y base de operaciones para los PJ en nuestro hexcrawl Chardaukano ! «Ahora diré de la ciudad de Zenobia que tiene esto de admirable: aunque situada en terreno seco, se levanta sobre altísimos pilotes, y las casas son de bambú y de zinc, con muchas galerías y balcones, situadas a distinta altura, sobre zancos que se superponen unos a otros, unidas por escalas de cuerda y veredas suspendidas, coronadas por miradores cubiertos de techos cónicos, cubas de depósitos de agua, veletas, de los que sobresalen roldanas, sedales y grúas. [...] Pero lo cierto es que si a quien vive en Zenobia se le pide...