Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Culturas de Ezora: Los Drache

Esta entrada explora un rincón de Ezora, un pedazo del trasfondo de mi mundo que puedes adaptar a tu partida si te resulta inspirador. Usa este lore como un recurso adaptable para enriquecer la historia, personajes o temas de tu propio mundo de juego. En el corazón del archipiélago del jade y la seda, donde los cerezos en flor pintan el paisaje y los dragones lung alguna vez reinaron como dioses, se alzan las Islas del Dragón. Este es el hogar de los drache , un pueblo cuya historia está tejida con hilos de magia elemental, ambición política y una conexión íntima con criaturas legendarias. Su cultura, inspirada en tradiciones orientales, es un crisol de elegancia y brutalidad, donde el honor convive con el oportunismo. En este artículo, exploraremos el trasfondo de los drache, su relación con los dragones y los conflictos que amenazan con desgarrar su sociedad.  Un Pueblo Entre Dragones y Conflictos Los drache son navegantes expertos, guerreros temibles y comerciantes sagaces, p...

Hexcrawl Chardaukano: Adaptando el Dungeon de Lady Barbata

Entre los tesoros que como Dungeon Master he podido descubrir para mis campañas, pocas fuentes han tenido un impacto tan duradero para mí como NOD Magazine . Publicada por John Stater, esta revista no solo revolucionó mi forma de diseñar hexcrawls, sino que también proporcionó una cantidad abrumadora de material para enriquecer cada hexágono. Stater, en mi opinión, es uno de los mejores creadores de contenido para hexcrawls. Su habilidad para condensar ideas fascinantes en breves descripciones, mientras deja espacio para la imaginación del DM, es una verdadera obra de arte. Su trabajo en la serie Hexcrawl Chronicles para Frog God Games también tiene su mérito, pero resulta mucho más "vanilla" en comparación con la audaz creatividad de NOD . Para quienes quieran explorar sus obras, recomiendo visitar su página, Land of Nod , donde pueden adquirirse un par de entregas de la revista completamente gratis . Portada del Módulo En NOD Magazine #16 , Stater presenta un hexcrawl ambi...

Worldbuilding: Una Búsqueda Creativa Personal

El worldbuilding, dar forma a un universo propio, con sus propias reglas, culturas y mitologías, atrae por diversos motivos. Para algunas personas, es un pasatiempo, un fin en sí mismo, mientras que otras lo utilizan para preparar una novela o montar sus propias campañas de rol. Sin importar el propósito, lo que hace a una ambientación especial, lo que realmente la distingue, es esa búsqueda personal, ese motivo único que nos impulsa a crearla. Es el corazón de nuestra creación, lo que define sus pilares y la dota de identidad. En mi caso, siempre me han fascinado las ambientaciones donde los dioses tienen un papel muy activo en el mundo. Ezora, mi propio mundo de fantasía, nació como una oportunidad de reflexionar sobre lo humano y lo divino, sobre la relación entre mortales y deidades, y sobre cómo la fe moldea la realidad. La fe como fuerza creativa Uno de los conceptos centrales de Ezora es que la fe no es solo una cuestión de creencias abstractas, sino un poder tangible que moldea...

Organiza un Banco de Fichas para tus Partidas

Uno de los mejores consejos que puedo ofrecer a cualquier Dungeon Master, especialmente a aquellos que dirigen un único juego durante mucho tiempo, es que creen y mantengan un banco de fichas genérico y bien organizado. Si juegas principalmente un sistema como OSR o algún derivado de D&D, esto te será especialmente útil. Tener un banco de fichas significa que siempre tendrás a mano PNJs, monstruos y otras criaturas que podrás reciclar y reutilizar con facilidad, ahorrando tiempo y mejorando tu capacidad para improvisar. La Ventaja de Reutilizar Fichas Durante los años que dirigí D&D 3.5, fui recopilando las fichas de PNJs genéricos que encontraba en los módulos que leía. Ladrones, cultistas, bandidos... todos estos tipos de PNJs fueron cayendo en mi archivo. Los reutilicé una y otra vez, cambiándoles detalles menores cuando era necesario. Por ejemplo, a veces modificaba el arma que utilizaban para adaptarlos a la escena, o simplemente cambiaba descripciones cosméticas: un bandi...

Adaptando la Horda de la Mano Roja a Ezora (2): Estructura

Advertencia: este artículo contiene spoilers sobre la estructura general del módulo Red Hand of Doom. Si prefieres descubrir los detalles por ti mismo, ¡te recomiendo leer con precaución! Adaptar aventuras: la flexibilidad como clave narrativa Cuando adapto una aventura, suelo descomponerla en sus partes constituyentes: localizaciones, monstruos y PNJ. Este enfoque resulta especialmente útil en aventuras como Red Hand of Doom (RHoD), que presentan una estructura lineal. Una pregunta que siempre me planteo es: ¿es posible o deseable visitar estas localizaciones —o nodos , como los denomina Justin Alexander— en un orden distinto al propuesto en la aventura? En la mayoría de los casos, la respuesta es afirmativa. La estructura de RHoD se resume de manera brillante en un diagrama de flujo presentado por ksbsnowowl en The (New) 3.5 Red Hand of Doom Handbook for DMs : Emboscada en el camino → pueblo semi-remoto → espesura → base avanzada de exploración del ejército (Vraath Keep) → base avan...

Hexcrawl Chardaukano: Diseñando la Base de Operaciones, Garampur (2)

En esta serie de artículos, te guiaré en el proceso de diseñar un sandbox hexcrawl, ejemplificando cada paso con Chardauka, uno de los continentes de mi mundo. A lo largo de estos artículos, abordaré tanto la creación de contenido de aventuras para llenar los hexágonos como los elementos de worldbuilding que dan vida a la ambientación.  Primero, hicimos un brainstorm sobre las características generales de nuestra ciudad base de operaciones. Luego, tras consultar nuestras referencias, diseñamos el aspecto y tono de los distritos que la conforman. El siguiente paso es empezar a crear los hitos, edificios oficiales y negocios concretos que los personajes visitarán o usarán para orientarse en la ciudad. Servicios clave para aventureros Al diseñar una ciudad para una partida de rol, es esencial enfocarse en los servicios que los aventureros necesitarán durante la partida y darles toques de personalidad que los hagan memorables. Todo en la ciudad debe estar relacionado, de algu...

Hexcrawl25 Challenge de Maatlock

El Hexcrawl25 Challenge es una propuesta inspirada en el famoso Dungeon23 Challenge , pero adaptada para quieren llevar a cabo un proyecto de desarrollo de hexcrawl para el año nuevo más que desarrollar un dungeon. Diseñado por Maatlock, este reto invita a crear un mundo de campaña completo a lo largo de un año, centrándose en diseñar mapas hexagonales y llenarlos de contenido evocador y jugable. El objetivo principal es desarrollar un mapa compuesto por 19 hexágonos regionales, organizados en un patrón de "flor" con un hexágono central rodeado por dos anillos. Cada uno de estos hexágonos regionales se subdivide en 19 sub-hexágonos más pequeños, creando un total de 319 sub-hexágono. Cada sub-hexágono puede contener elementos como puntos de interés, terrenos variados, asentamientos, PNJ o guaridas de monstruos. Como dice Maatlock, en este tipo de proyectos siempre puedes elegir si enfocar tu esfuerzo para darle un sesgo en el aspecto artístico, el desarrollo narrativo o una c...