En esta serie de artículos, te guiaré en el proceso de diseñar un
sandbox hexcrawl, ejemplificando cada paso con Chardauka, uno de los
continentes de mi mundo. A lo largo de estos artículos, abordaré tanto
la creación de contenido de aventuras para llenar los hexágonos como los
elementos de worldbuilding que dan vida a la ambientación.
Primero, hicimos un brainstorm sobre las características generales de nuestra ciudad base de operaciones. Luego, tras consultar nuestras referencias, diseñamos el aspecto y tono de los distritos que la conforman. El siguiente paso es empezar a crear los hitos, edificios oficiales y negocios concretos que los personajes visitarán o usarán para orientarse en la ciudad.
Servicios clave para aventureros
Al diseñar una ciudad para una partida de rol, es esencial enfocarse en los servicios que los aventureros necesitarán durante la partida y darles toques de personalidad que los hagan memorables. Todo en la ciudad debe estar relacionado, de alguna forma, con las necesidades del grupo, pero no orientado exclusivamente a ellos. Cada PNJ que regente esos negocios debe tener sus propias motivaciones, conexiones dentro de la ciudad y pequeños arcos narrativos que los conviertan en algo más que un simple "comerciante número 1". Los servicios deben existir dentro del contexto de la ciudad, con sus propias agendas y peculiaridades.
En casi todas las partidas de rol en las que he participado, los PJ terminan visitando una taberna. Ya sea para buscar rumores generales, información específica sobre una misión o simplemente para descansar entre aventuras. Tal vez, en algún momento, mis personajes necesiten contactar con un capitán de barco que los lleve río arriba, atravesando el Marjal Sulfuroso, o por la costa, buscando un trayecto rápido hacia las ciudades septentrionales de Marennes o Puerto Negro.
De todos los distritos disponibles, tiene sentido situar la primera taberna en el Puerto. Garampur es una ciudad flotante construida sobre pilotes, que se adapta a las crecidas del río durante los monzones. Esto me recordó al pueblo de Woodtick, de Monkey Island 2, donde los negocios eran barcos anclados en un muelle. Así nació El Casco Viejo.
![]() | ||
Monkey Island 2 Special Edition Woodtick Wallpaper por Nightjuh |
El Casco Viejo
Anclado en la bahía, El Casco Viejo es una barcaza de madera oscurecida por la humedad y los años, con una estructura que parece haber sobrevivido a mil tormentas. Aunque su aspecto exterior sugiere que podría hundirse con la próxima marejada, en su interior rebosa de vida, iluminada por linternas de papel de colores que cuelgan del techo bajo.
La taberna está regentada por Rashira, una astuta y anciana sul’tar de lengua afilada y mirada perspicaz. Se rumorea que la elfa tuvo un amante drache durante sus años de juventud, y aunque ella nunca lo confirma, la conexión con la Alianza Corsaria Drache sigue flotando en el aire como un secreto a voces. Rashira facilita tratos y se asegura que su taberna siga siendo un punto de encuentro neutral para capitanes y marineros que buscan trabajo, descanso o exuberante compañía, sin importar si son del Pacto Llameante o humanos. Rashira se mueve con calma, pero nada escapa a su atención, y suele tener la última palabra en cualquier disputa dentro de la taberna.
![]() |
Rashira, dueña de El Casco Viejo |
Por la noche, El Casco Viejo está lleno de bullicio: canciones de marineros y el chocar de jarros resuenan en el aire. Sin embargo, no se permiten armas desenfundadas ni peleas serias. Cualquiera que se vuelva beligerante es escoltado fuera por Dayvar, el portero de El Casco Viejo, un tanna’nay'tar de enorme estatura y fuerza descomunal. Adoptado por Rashira cuando era joven, Dayvar la trata con el respeto y devoción de un hijo. A pesar de su apariencia intimidante, Dayvar es tranquilo como su madre adoptiva y rara vez levanta la voz, aunque cualquiera que cause problemas en la taberna es escoltado sin esfuerzo y arrojado al canal por sus poderosas manos.
El menú principal se compone de ingredientes sencillos pero sabrosos: curry de pescado servido con pan plano de arroz o caldo de cangrejo con cúrcuma y coco. Para los clientes más pudientes, Rashira ofrece pez espada a la brasa marinado con tamarindo y jengibre, acompañado de chutney de mango picante. Las bebidas incluyen aguardiente de palma, ron local y sidra de frutas tropicales fermentada a bordo en pequeños barriles.
Para los aventureros, El Casco Viejo ofrece más que comida y bebida. Amrit siempre está atento a los rumores sobre barcos desaparecidos, tesoros sumergidos o expediciones que buscan manos hábiles.
En futuros artículos, continuaremos explorando y detallando más rincones curiosos de Garampur.
Comentarios
Publicar un comentario